PsanArte

el arte de la salud mental

Sitio web del psicólogo Carlos Arias

Somos prestadores de servicioS psicológicos de promoción y apoyo a la salud mental

MODALIDADES DE SERVICIO

En esta subsección podrás conocer más acerca de nuestras modalidades de servicio:

Atención psicológica

Brindar apoyo profesional (mediante el uso de métodos, técnicas e instrumentos propios de la profesión psicológica) a personas y/o grupos que sienten la necesidad de enfrentar situaciones emocionales, comportamentales y/o relacionales que están afectando o pueden llegar a afectar negativamente su bienestar y/o su salud integral. Este apoyo se brinda en tres modalidades:

Entrevista profesional en la cual el psicólogo:

  • Le proporciona al usuario información desde el saber psicológico, científicamente validada, que le permita comprender una situación puntual que está perturbando o puede llegar a perturbar su vida ordinaria.
  • Apoya al usuario en la construcción de alternativas de acción que le permitan afrontar dicha situación del modo lo más conveniente posible.

Normalmente este servicio tiene una duración de entre una a tres sesiones.

Serie de entrevistas profesionales que conforman un proceso estructurado, pero flexible, en la cual el psicólogo acompaña al usuario en:

  • El acopio de información pertinente en torno a una situación crítica o de transición de su ciclo vital, como: la culminación del bachillerato, el inicio o la terminación de una relación de pareja, la elección del futuro ocupacional o laboral, la crisis normal de la adolescencia, la crisis normal de la mediana edad, etc.
  • La reflexión acerca de sí mismo, su entorno y su trayectoria de vida.
  • La identificación de los retos, las dificultades y las oportunidades que tiene o puede llegar a tener ante sí.
  • La clarificación de su situación, la construcción de vías de acción y la toma de decisiones con respecto a dicha situación y su futuro.

Puede tener una duración de entre tres y ocho sesiones.

Serie de entrevistas profesionales que conforman un proceso estructurado, pero flexible, en la cual el consultor acompaña al usuario con dificultades emocionales y/o comportamentales que están perturbando significativamente al menos una esfera de su vida (personal, familiar, académica, social, laboral), a las cuales no les encuentra un modo apropiado de enfrentamiento. Dicho acompañamiento se realiza mediante:

  • Proporcionarle al usuario información científicamente validada desde el saber psicológico.
  • Estimular al usuario en la reflexión acerca de sí mismo, su entorno humano y su trayectoria de vida.
  • Orientar al usuario en la identificación de los retos, las dificultades y las oportunidades que tiene o puede llegar a tener ante sí.
  • Facilitarle la clarificación de su situación, de modo que pueda alcanzar una comprensión objetiva y realista acerca de ella.
  • Apoyarlo en la construcción de alternativas de acción y en la toma de decisiones con respecto a su situación y su futuro.
  • Ayudarle, mediante la implementación de técnicas y estrategias de efectividad comprobada y aprobadas por la comunidad científica, a desarrollar comportamientos y actitudes que le aporten al adecuado afrontamiento de su situación.

Tiene una duración de entre tres y doce sesiones, en la última de las cuales se evalúa el proceso y se determina la necesidad o no de un nuevo ciclo de sesiones.

Atención psicopedagógica

Brindar apoyo profesional (mediante el uso de métodos, técnicas e instrumentos propios de la psicopedagogía) a niños y adolescentes que presentan dificultades para el aprendizaje de las habilidades escolares básicas (escritura, lectura y matemáticas). NO se trata de refuerzos a estudiantes que presentan notas bajas en algún área, sino de un apoyo especializado a estudiantes que, estando en un grado en el cual es esperable que sepan leer, escribir y realizar cálculos y operaciones aritméticas básicas, presentan, no obstante, un notable retraso en el desarrollo de estas competencias.

Divulgación y psicoeducación

Promover el conocimiento y la apropiación de elementos teóricos y prácticos de la Psicología y la  Pedagogía, según los desarrollos científicos más actualizados y validados por la comunidad científica,  mediante actividades dirigidas a grupos e instituciones que sienten necesidad de ampliar sus conocimientos y su comprensión de fenómenos y situaciones referidas al comportamiento, las emociones y la cognición del ser humano en las diversas etapas de su desarrollo normal, y/o en las alteraciones que este puede sufrir. Este servicio se realiza en tres modalidades:

Consiste en una exposición informal y poco estructurada acerca de un tema puntual. Su duración oscila entre 15 y 30 min., según solicitud del cliente. Al final puede (o no) seguirse una sesión de interacciones (preguntas, aportes, aclaraciones, etc.) con el público.

Consiste en una exposición metódica y orgánica acerca de un tema puntual. Su duración puede ser de entre 45 y 90 min., según solicitud del cliente. Al final puede (o no) seguirse una sesión de interacciones con el público.

Consiste en una estrategia estructurada en la que los participantes se apropian de herramientas conceptuales y prácticas (referidas a los ámbitos psicológico y/o pedagógico) mediante el “aprender haciendo”. Su duración puede oscilar entre una o varias sesiones, con al menos dos horas de duración (y no más de cuatro) cada sesión, según se convenga con el cliente.

Comparte