En este momento estás viendo Saludo Inicial y Bienvenida
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Saludo Inicial y Bienvenida

Estimado usuario, ¡Bienvenido a «El blog del psicólogo Carlos Arias»! Hoy comienza a andar, espero que con paso firme y sostenido, un sueño que ha venido gestándose desde años atrás y que, incluso, ha tenido varios precursores. Sin embargo, no es mi intensión extenderme contando esa historia. Lo importante es que ahora estoy acá y en este momento, concretando mi gusto y mi ilusión de ser escritor, pero lejos de las complicaciones y los reconocimientos elitistas propios de la literatura comercial.

Este blog es una extensión de mi sitio «PsanArte, el arte de la salud mental», y pretendo, a través de los artículos publicados en él, brindar servicios complementarios de psicoeducación y de orientación psicológica. Es decir, busco ayudar a los usuarios que acceden a este blog, brindándoles información, basada en el saber psicológico, que les ayude a comprender qué les está pasando, así como pistas de acción en orden a mejorar los niveles de salud mental y a afrontar la parentalidad de forma más positiva y efectiva.

Así, pues, de acuerdo con lo anterior, los artículos que publique en este blog tendrán que ver con los siguientes tres bloques temáticos:

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

  • Crianza y educación de los hijos: Este bloque temático recibirá el nombre de «¡Cómo criar niños y adolescentes sin enloquecer en el intento!», y, con los artículos agrupados él, se busca ayudar a las madres y los padres de familia, y los cuidadores, a comprender y afrontar de manera positiva (desde una perspectiva psicológica) diversas situaciones y dificultades que se presentan en la educación y la crianza de los niños y los adolescentes.
  • Salud mental: Este bloque temático se denominará «¡Cómo sobrevivir un día más sin enloquecer!». Con los artículos agrupados en este bloque, se busca, desde una perspectiva psicológica, brindar a las personas en general elementos que les ayuden a comprender qué es la salud mental, qué factores inciden en ella positiva o negativamente, cómo cultivarla y cómo afrontar asertivamente los factores, las situaciones y las condiciones que la amenazan o pueden llegar a amenazarla.

Imagen de Elisa en Pixabay 

Imagen de mohamed Hassan en Pixabay 

  • Profundización en conocimientos psicológicos: Este bloque temático tendrá el nombre «¡Para saber más!», y en él se agruparán artículos dirigidos especialmente a usuarios que sienten interés y curiosidad por tener un conocimiento más “técnico” acerca de cuestiones psicológicas. También están pensados para la consulta de estudiantes de Psicología, o para psicólogos que desean hacer un breve “repaso” de sus conocimientos, o hacer una indagación preliminar sobre determinado tema o aspecto que no es de su conocimiento.

Espero, estimado usuario, que con estos ejes temáticos logre despertar tu interés y, sobre todo, atender a tus necesidades. De todos modos, siempre dispondrás de la opción de diligenciar el formulario «Sugerir un tema o hacer una pregunta»; te prometo que, en cuanto publique un artículo que aborde el tema que sugeriste o la pregunta que hiciste, te estaré dando aviso a través del correo que hayas proporcionado.

Comienzo este camino, pues, con la ilusión de lograr ayudar a muchas personas a través de los artículos que publique… y espero, querido usuario, que tú me acompañes en él, para que juntos crezcamos y aprendamos. ¡BIENVENIDO A ESTA AVENTURA!

Comparte

Deja un comentario