PsanArte

Psanarte, el arte de la salud mental

Sitio web del psicólogo Carlos Arias

Somos prestadores de servicioS psicológicos de promoción y apoyo a la salud mental

NOSOTROS

En esta sección, conocerás más acerca de «Psanarte» y del psicólogo Carlos Arias:

Nuestras marcas de identidad

En realidad, la razón es muy sencilla: una marca de identidad representa al psicólogo Carlos Arias, la cual utiliza en sus tarjetas de presentación, y la otra marca de identidad representa a este sitio web.

La marca de identidad del psicólogo Carlos Augusto Arias Vidales, está conformada por la letra griega Ψ inscrita en un círculo.

  • Con la letra griega Ψ (Psi) comienza la palabra  psyché (ψυχή), que se suele traducir al español como “alma”, de la cual se originó la palabra “psicología”. Es por esto que los psicólogos suelen usar en sus tarjetas (y otros medios de presentación personal o corporativa) logos que representan o que incluyen la letra psi.
  • En la filosofía aristotélica, el círculo representa la perfección y la armonía. Con él se quiere significar la búsqueda incansable del mejoramiento en el ejercicio profesional y la armonía del ser (tanto del psicólogo como del usuario/cliente) como meta de este ejercicio.

La marca de identidad de este sitio web está compuesta por la palabra «PsanArte» y por dos manos sosteniéndola desde abajo por ambos extremos:

La palabra «Psanarte» está compuesta por tres elementos, superpuestos entre sí:

  • Ps: Hace alusión a la letra griega Psi (Ψ), que ya se explicó en el aparte anterior.
  • Sanar: Alude al proceso de construcción y/o restitución de la salud mental, el cual es siempre personal: es decir, es el sujeto el que logra hacer de sí una persona mentalmente sana; en ello el psicólogo es un apoyo y un acompañante calificado que, con la escucha activa, la pregunta oportuna, el suministro de información pertinente y la propuesta de algunas técnicas científicamente probadas, ayuda al usuario/cliente a explorar su propia vida, resignificarla y, a partir de ello, reorientarla hacia horizontes de realización y felicidad.
  • Arte: Se quiere relacionar la “salud mental” con parte del variado significado que se le da al vocablo “arte” en el idioma español:
    • El arte como la capacidad o habilidad de la persona para “hacer” su propia salud mental.
    • El arte como el conjunto de preceptos y reglas necesarios para “hacer” la salud mental.
    • El arte como la disposición personal del individuo, que lo inclina o impulsa a “hacer” su propia salud mental.
    • La salud mental como producto del esmero y dedicación de la persona.
    • La salud mental como fuente y requisito del actuar creativo del ser humano, el cual le permite enfrentar de manera asertiva, adaptativa y eficaz los retos (pequeños y grandes) que a diario se le presentan.

Y todo esto se expresa, de forma más clara, en nuestro lema «El arte de la salud mental».

Filosofía

Ofrecer servicios psicológicos, psicopedagógicos y de divulgación y psicoeducación, de calidad, dentro de los parámetros éticos y científicos de la profesión psicológica.

Ser un líder, en el ámbito local y regional, en la prestación de servicios psicológicos, psicopedagógicos y de divulgación y psicoeducación, con elevados estándares éticos y profesionales.

  • Humanidad: por la prestación de nuestros servicios partiendo del máximo respeto a cada persona en razón de su dignidad humana.

  • Eticidad: por la prestación de nuestros servicios fundamentada siempre en el Código Ético y Deontológico de los Psicólogos de Colombia; en particular en lo que tiene que ver con el principio de confidencialidad y reserva profesional, cuando el servicio así lo exige.

  • Responsabilidad Social: por la prestación de nuestros servicios atendiendo siempre a las necesidades, posibilidades y características del contexto social en que nos desenvolvemos.

  • Profesionalidad: por la prestación de nuestros servicios atendiendo siempre a criterios y métodos debidamente validados por la comunidad científica y por el gremio de psicólogos legalmente constituido en Colombia.

  • Compromiso: Por poner al servicio de nuestros usuarios/clientes nuestras capacidades, talentos y competencias, sin escatimar esfuerzos (dentro de lo ética y legalmente admisible) para lograr la satisfacción de las necesidades por las cuales acuden a nosotros.

  • Calidad: Por fundamentar la prestación de nuestros servicios en estrategias, metodologías, técnicas, herramientas y materiales de eficacia, eficiencia y pertinencia científicamente probadas y debidamente aprobados, de modo que se ofrezca a los usuarios/clientes las mayores y mejores garantías para la satisfacción de las necesidades por las cuales acuden a nuestros servicios.

  • Brindar atención psicológica de manera individual y/o grupal, a niños jóvenes y adultos, con respecto a las crisis que se presentan en momentos críticos de la vida, y a las dificultades emocionales, cognitivas y/o comportamentales que los aquejen.

  • Ofrecer atención psicopedagógica, individual y/o grupalmente, a niños y jóvenes con dificultades específicas de aprendizaje, y/o psicoeducación con respecto a ellas a sus responsables legales y/o cuidadores.

  • Ofrecer servicios de divulgación científica y psicoeducación a entidades, instituciones y grupos interesados en el conocimiento y/o profundización de los saberes teóricos y prácticos de la psicología.

Formación

  • Máster universitario de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje. Universidad Abierta de Cataluña. Maestrando de tercer semestre.

  • Psicología. Universidad de Antioquia (2018). T.P.: 205 724.

  • Licenciatura en Pedagogía Reeducativa. Fundación Universitaria Luis Amigó (2000).

PSICOLOGÍA

  • Curso Psicología de las emergencias. 27 horas. Colegio Colombiano de Psicólogos Capítulo Santander (2022).

  • Seminario Evaluación Psicológica Forense de las víctimas de abuso sexual infantil. 20 horas. Colegio Colombiano de Psicólogos Capítulo Santander (2021).

  • Curso Evaluación Psicológica Forense. 60 horas. Universidad de Antioquia (2020).

 

EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

  • Diplomado Seduca en la Diversidad, 144 horas. Fundación Universitaria Católica del Norte – Gobernación de Antioquia (2021).

  • Curso Entrenamiento en el uso del test de MoCA para despistaje de deterioro cognitivo. 8 horas. Grupo Sinapsis (2021).

  • Serie de Webinars Educación Inclusiva: ¿Cómo desarrollar culturas, políticas y prácticas institucionales inclusivas? 4 horas. Observatorio Nacional de la Calidad Educativa (2020).

  • Seminario de profundización en Educación Inclusiva, 14 horas. Observatorio Nacional de la Calidad Educativa (2020).

  • Acción de Formación Certificación de discapacidad y Registro para localización y caracterización de las personas con discapacidad. 40 horas, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA (2019).

  • Diplomado en Neuroeducación y Equidad de Género, 120 horas, Politécnico Grancolombiano Institución Universitaria en convenio con el Departamento de Antioquia (2019).

 

OTROS

  • Diplomado en “Convivencia Escolar”. 96 horas. Secretaría de Educación de Antioquia y Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia (2021).

  • Curso Virtual “Orientación socio ocupacional desde mi rol docente”. 10 horas. Unión Temporal Cedavida – Corpoeducación (2020).

  • Estudios eclesiásticos de preparación al sacerdocio Ciclo de Formación Filosófica. 3 años. Seminario Campesino de Cristo Sacerdote, Yarumal, Ant. (2008).

Experiencia laboral

  • Institución Educativa América (Puerto Berrío, Ant.). Docente Orientador. 7 de julio de 2017 hasta la actualidad.

  • Comfenalco Antioquia. (Puerto Berrío Ant.). Proveedor de servicios indipendiente para el programa “Dialoguemos” (Asesorías psicosociales). 9 de junio a 2 de julio de 2021.

  • Comfenalco Antioquia. (Puerto Berrío Ant.). Proveedor de servicios indipendiente para el programa “Dialoguemos” (Asesorías psicosociales). 3 de mayo a 21 de mayo de 2021.

  • Colegio La Inmaculada (Puerto Berrío, Ant.). Docente de aula. 1 de febrero a 30 de noviembre de 2010.

  • Institución Educativa Escuela Normal Superior del Magdalena Medio (Puerto Berrío, Ant.). Docente daula. 25 de marzo a 30 de noviembre de 2003.

  • Corporación Educativa para el Desarrollo Integral (Coredi) (Puerto Berrío, Ant.). Docente de aula. 14 de marzo a 30 de diciembre de 2002.

  • Corporación Educativa para el Desarrollo Integral (Coredi) (Puerto Berrío, Ant.). Docente de aula. 26 de marzo a 30 de diciembre de 2001.

  • Parroquia Cristo Redentor (Puerto Berrío, Ant.). Asesor Pastoral. 01 de septiembre a 31 de diciembre de 2011 y 01 de febrero a 31 de mayo de 2012.

Comparte